- Amazon Q›
- Amazon Q Developer›
- Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes de Amazon Q Developer
Aspectos generales
¿En qué idioma puedo hacer preguntas?
Amazon Q Developer puede responder a las preguntas en inglés.
¿Qué datos almacena Amazon Q Developer y cómo se utilizan cuando se interactúa con la consola, el IDE, la documentación de AWS, y a través de Slack y Microsoft Teams?
Amazon Q Developer almacena las preguntas, las respuestas y el contexto adicional, como los metadatos y el código de la consola, en el entorno de desarrollo integrado (IDE) para generar las respuestas a las preguntas. Tanto para el nivel profesional como para el gratuito de Amazon Q , el contenido del cliente, incluidos los fragmentos de código, las conversaciones y el contenido de los archivos abiertos en el IDE, se puede almacenar y procesar para ofrecer el servicio y mantenerlo.
Amazon Q Developer Pro y Amazon Q Business no utilizan su contenido para mejorar el servicio.
El nivel gratuito de Amazon Q Developer puede utilizar cierto contenido para mejorar el servicio. Por ejemplo, para ofrecer mejores respuestas a preguntas comunes, solucionar problemas operativos de Amazon Q, eliminar errores o entrenar modelos. El contenido que AWS puede utilizar para mejorar el servicio incluye, por ejemplo, las preguntas a Amazon Q, y las respuestas y el código que genera Amazon Q.
La forma de no optar por el uso del contenido de nivel gratuito de Amazon Q Developer para la mejora del servicio depende del entorno en el que utilice Amazon Q. Para la consola, la aplicación móvil de la consola y los sitios web de AWS, opte por no participar mediante la configuración de una política de exclusión de los servicios de IA en AWS Organizations. Para obtener más información, consulte las políticas de exclusión de los servicios de IA en la Guía del usuario de AWS Organizations. En el IDE, ajuste la configuración en el IDE para optar por no participar.
¿Cómo puedo empezar a utilizar Amazon Q Developer en la consola, en el sitio web de AWS y en la documentación de AWS?
Para acceder a Amazon Q Developer en la consola, primero debe iniciar sesión en la consola y, luego, asegurarse de tener los permisos adecuados para utilizar Amazon Q Developer. Puede ponerse en contacto con su administrador para habilitar su cuenta. Cuando vea el ícono de Amazon Q Developer en la barra lateral de la consola, selecciónelo para abrir la ventana de Amazon Q Developer y, a continuación, formule preguntas relacionadas con AWS. Para más detalles, consulte Introducción a Amazon Q Developer o lea la documentación.
¿Amazon Q Developer está disponible en dispositivos móviles?
Puede acceder a las capacidades conversacionales de Amazon Q Developer disponibles en la consola en un dispositivo móvil mediante la aplicación móvil de la consola. Al utilizar la aplicación móvil de la consola, accede a límites del nivel gratuito para desarrolladores de Amazon Q a nivel de cuenta. Para obtener más información sobre el nivel gratuito para desarrolladores de Amazon Q, visite la página de precios para desarrolladores de Amazon Q. No podrá acceder a la selección de instancias de Amazon Q Developer en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) ni el análisis de disponibilidad de red de Amazon Q Developer con la aplicación móvil de la consola.
¿Puedo usar Amazon Q Developer en las salas de chat para equipos?
Amazon Q Developer está disponible en las salas de chat para equipos de Slack o Microsoft Teams a través de AWS Chatbot. Para obtener más información, consulte la documentación.
¿Qué IDE admite Amazon Q Developer?
En la actualidad, Amazon Q Developer es compatible con los IDE de Visual Studio (VS) Code, IntelliJ y Eclipse (versión preliminar). Para comenzar a utilizar Amazon Q Developer en el IDE, consulte Introducción a Amazon Q Developer o lea la documentación.
¿Qué lenguajes de código e IDE admite Amazon Q Developer?
Disponible como parte del kit de herramientas de AWS para VS Code y JetBrains, Amazon Q Developer, en la actualidad, es compatible con las conversaciones en inglés y en los lenguajes de programación Python, Java, JavaScript, TypeScript, C#, Go, Rust, PHP, Ruby, Kotlin, C, C++, Shell scripting, SQL y Scala.
¿En qué regiones de AWS están disponibles las capacidades para Amazon Q Developer?
Para obtener información sobre dónde puede usar Amazon Q Developer, consulte Regiones compatibles para Amazon Q Developer.
¿En qué regiones de AWS IAM Identity Center se admiten las suscripciones de Amazon Q Developer?
Consulte Regiones del centro de identidad compatibles con Amazon Q Developer para obtener más información sobre las regiones del centro de identidad en las que se admiten las suscripciones de Amazon Q Developer.
¿Utiliza Amazon Q Developer la inferencia interregional?
Amazon Q Developer cuenta con la tecnología de Amazon Bedrock y utiliza la inferencia interregional para distribuir el tráfico entre diferentes regiones de AWS con el fin de mejorar el rendimiento y la fiabilidad de las inferencias del modelo de lenguaje grande (LLM). Con la inferencia interregional, obtiene:
- Mayor rendimiento y resiliencia durante los periodos de alta demanda
- Mejor rendimiento
- Acceso a las capacidades y características recientemente lanzadas de Amazon Q Developer que se basan en los LLM más potentes alojados en Amazon Bedrock
En la actualidad, independientemente de dónde utilice Amazon Q Developer, sus datos se procesan en una región de AWS de EE. UU. Con la inferencia interregional, sus solicitudes a Amazon Q Developer pueden procesarse en cualquiera de nuestras regiones de EE. UU. (actualmente, Este de EE. UU. (Norte de Virginia), Este de EE. UU. (Ohio) o Oeste de EE. UU. (Oregón)), incluso si utiliza Amazon Q Developer en otra región de AWS. Para obtener información sobre dónde se almacenan los datos durante el procesamiento, consulte Protección de datos. Para obtener información sobre dónde puede usar Amazon Q Developer, consulte Regiones compatibles. El uso de la inferencia interregional no conlleva ningún costo adicional.
Consulte la inferencia interregional en Amazon Q Developer para obtener más información.
¿Qué lenguajes de programación e IDE admite Amazon Q Developer?
Disponible como parte del kit de herramientas de AWS para Visual Studio Code y JetBrains, en la actualidad, Amazon Q Developer es compatible con Python, Java, JavaScript, TypeScript, C#, Go, Rust, PHP, Ruby, Kotlin, C, C++, scripting de shell, SQL, Scala, JSON, YAML y HCL. Además de VS Code y la familia JetBrains de IDE, que incluye IntelliJ, PyCharm, GoLand, CLion, PhpStorm, RubyMine, Rider, WebStorm y DataGrip, Eclipse (versión preliminar) y Visual Studio, Amazon Q Developer también se encuentra disponible para AWS Cloud9, en la consola de Lambda. Amazon Q Developer también está disponible en sus líneas de comandos favoritas, como la terminal macOS, iTerm2 y la terminal VS Code integrada.
¿Cómo se protege el contenido cuando se transmite?
El contenido se transmite mediante el protocolo TLS para garantizar una comunicación segura entre el IDE y el servicio Amazon Q Developer. El contenido se cifra en tránsito para evitar escuchas clandestinas o ataques de intermediarios. En el caso de los usuarios de la versión gratuita de Amazon Q Developer, es posible que retengamos contenidos con el fin de mejorar el servicio, según la configuración del usuario. Almacenamos este contenido de forma segura con cifrado en reposo y controles de acceso estrictos.
¿Amazon Q Developer usa mi contenido para entrenar algún modelo?
Para los usuarios que acceden a Amazon Q Developer con el nivel Pro, el contenido no se utiliza para entrenar ningún modelo fundacional (FM) subyacente. AWS puede recopilar y usar métricas de telemetría y uso del lado del cliente para mejorar el servicio tanto para el nivel profesional como para el gratuito. Puede optar por no participar en esta recopilación al ajustar la configuración en el IDE. Para el nivel gratuito de Amazon Q, el contenido del cliente, incluidos los fragmentos de código, las conversaciones y el contenido de los archivos abiertos en el IDE, se puede almacenar y procesar para proporcionar el servicio y mantenerlo. A menos que opte explícitamente por no participar, el contenido también se puede utilizar para potenciar y mejorar la calidad de los modelos fundacionales. Su contenido no se utilizará si usa el mecanismo de exclusión que se describe en la documentación. Para obtener más información, consulte Compartir sus datos con AWS.
¿Qué relación tiene Amazon Q Developer con CodeWhisperer?
A partir del 30 de abril de 2024, cambiaremos el nombre de Amazon CodeWhisperer por el de Amazon Q Developer. Todas las funciones de CodeWhisperer ahora se proporcionan como parte de Amazon Q Developer. Los usuarios de Amazon Q Developer pueden acceder a sugerencias de código en línea basadas en la IA generativa en el IDE o la línea de comandos, al análisis de vulnerabilidades de seguridad y a la corrección de vulnerabilidades de seguridad.
¿Se cambió el nombre de Amazon CodeWhisperer?
Sí. A partir del 30 de abril, el nuevo nombre de CodeWhisperer es Amazon Q Developer, y todas las funciones que se ofrecían en CodeWhisperer ahora forman parte de Amazon Q Developer. Los usuarios de Amazon Q Developer pueden acceder a sugerencias de código en línea basadas en la IA generativa en el IDE o la línea de comandos, al análisis de vulnerabilidades de seguridad, a la corrección de vulnerabilidades de seguridad y mucho más. Obtenga más información en el anuncio de disponibilidad general de Amazon Q.
¿Cuándo surtirá efecto el cambio de nombre?
El cambio de nombre entrará en vigor el 30 de abril de 2024, y otros cambios, como la consola CodeWhisperer, tardarán unas semanas más en pasar a la nueva experiencia para desarrolladores de Amazon Q. Los clientes de CodeWhisperer que inicien sesión en el IDE verán el cambio de nombre ya reflejado.
Ya soy cliente de CodeWhisperer, ¿cómo me afecta?
Todas las características de CodeWhisperer, como las sugerencias en línea, los análisis de seguridad y las personalizaciones, seguirán disponibles en Visual Studio, VS Code y JetBrains con el kit de herramientas de AWS. Todos los entornos de la consola que anteriormente admitían las sugerencias de codificación en línea de CodeWhisperer, como Lambda y Amazon Cloud9, aún admiten esa funcionalidad.
Si es cliente del nivel individual de CodeWhisperer, puede suscribirse al nivel gratuito para desarrolladores de Amazon Q y aprovechar las funciones de CodeWhisperer que ya conoce en el IDE y la CLI, como las sugerencias de código en línea.
Si es cliente de CodeWhisperer Professional, puede iniciar sesión y utilizar la consola de CodeWhisperer hasta el 31 de enero de 2025. A partir del 30 de abril de 2024, podrá migrar manualmente a Amazon Q Developer Pro, el cual incluye todas las funciones que ofrece una suscripción a CodeWhisperer Professional, incluida la autenticación mediante AIM Identity Center, la administración de políticas y licencias organizativas, los paneles de actividad de los usuarios y la capacidad de personalización del código. Una experiencia de migración más fluida estará disponible en las próximas semanas en la consola de CodeWhisperer.
Además de las funciones conocidas de CodeWhisperer, Amazon Q Developer también ofrece una codificación conversacional en el IDE o funciones avanzadas, como los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software, que pueden ahorrar mucho tiempo para escribir e implementar características completas, código de documento o estructurar un proyecto con una simple petición. Amazon Q Developer también puede ahorrar a los clientes meses (incluso años) de tiempo al actualizar las aplicaciones. Los agentes de Amazon Q Developer para la transformación de códigos automatizan todo el proceso de actualización y transformación del código y reducen el tiempo necesario para actualizar las aplicaciones de semanas a días o incluso minutos. Además de ser excelente en la generación y la orientación de códigos, Amazon Q Developer puede hacer mucho más. Puede ayudar a los desarrolladores a obtener información sobre los servicios de AWS y las prácticas recomendadas de arquitectura, diagnosticar los errores de servicio y problemas de red, seleccionar instancias y optimizar las consultas de SQL y canalizaciones de ETL. Para obtener más información, visite la página de precios de Amazon Q Developer.
¿Cómo puedo migrar a Amazon Q Developer como cliente de CodeWhisperer?
Si está en el nivel individual de CodeWhisperer, no necesita migrar. Puede descargar la versión más reciente del kit de herramientas de AWS y, al iniciar sesión, obtendrá todas las funciones de Amazon Q Developer Free para el IDE. Amazon Q Developer también mantendrá la configuración del IDE de CodeWhisperer.
Si tiene una suscripción a CodeWhisperer Professional, puede seguir usando CodeWhisperer sin realizar la migración hasta el 31 de enero de 2025. A partir del 30 de abril de 2024, también puede cambiarse manualmente a Amazon Q Developer Pro eliminando primero su aplicación CodeWhisperer actual de la consola y, luego, creando una suscripción a Amazon Q Developer Pro y agregando todos los usuarios individuales pertinentes.
Actualmente no uso CodeWhisperer. ¿Todavía puedo crear una cuenta después del 30 de abril de 2024?
No podrá crear nuevas aplicaciones o perfiles de CodeWhisperer después del 30 de abril de 2024. Sin embargo, los clientes de la suscripción a CodeWhisperer Professional que ya tengan una aplicación y un perfil de CodeWhisperer en la consola pueden seguir agregando usuarios individuales a la aplicación y suscribirlos al nivel profesional de CodeWhisperer. Para empezar a usar Amazon Q Developer, consulte la página de Introducción a Amazon Q.
Utilizo CodeWhisperer Individual y he optado por no compartir mi contenido para mejorar el servicio. ¿Tengo que volver a optar por la exclusión en Amazon Q Developer?
Amazon Q Developer en el IDE mantendrá la configuración del IDE de CodeWhisperer, por lo que, si ya ha optado por no compartir su contenido para mejorar el servicio, se mantendrá esa preferencia. Los nuevos clientes de Amazon Q Developer Free deberán optar por no compartir contenido para mejorar el servicio de Amazon Q en el IDE, si así lo prefieren.
Privacidad
¿A quién pertenece el código generado por Amazon Q Developer?
Al igual que ocurre en el entorno de desarrollo integrado (IDE), el código que escribe es de su propiedad, incluidas las sugerencias de código proporcionadas por Amazon Q Developer. Será responsable del código que escriba, incluidas las sugerencias de Amazon Q Developer que acepte. Siempre revise las sugerencias de código antes de aceptarlas. Es posible que tenga que editarlas para garantizar que el código funciona exactamente según lo previsto.
¿Amazon Q Developer usa mi contenido para entrenar algún modelo?
Para los usuarios que acceden a Amazon Q Developer con el nivel Pro, el contenido no se utiliza para mejorar el servicio ni para entrenar ningún modelo fundacional (FM) subyacente. A menos que se excluya explícitamente, el contenido de Amazon Q Developer de nivel gratuito también se puede usar para mejorar la calidad de los FM. Su contenido no se utilizará si usa el mecanismo de exclusión que se describe en la documentación. Para obtener más información, consulte Compartir sus datos con AWS.
¿Amazon Q Developer usa algún código que yo haya escrito para mejorar el modelo para todos los demás?
Cuando utiliza Amazon Q Developer como usuario de Amazon CodeWhisperer profesional, Amazon Q almacena los datos de actividad del usuario relacionados con su respuesta a las respuestas y las sugerencias de código (como el pulgar hacia arriba o hacia abajo para una respuesta). La versión profesional de CodeWhisperer utiliza el contenido, como fragmentos de código, comentarios y contenido de los archivos abiertos en el IDE. El servicio procesa el contenido solo para prestar y mantener el servicio. Si accede a Amazon Q Developer a través de planes que se ofrecen sin costo alguno, es decir, en el IDE con un nivel personal de CodeWhisperer, Amazon puede utilizar sus preguntas o respuestas para el entrenamiento de modelos. Puede dejar de usar el contenido de Amazon Q Developer para mejorar el servicio siguiendo las instrucciones de la documentación. El contenido procesado por CodeWhisperer profesional no se almacena ni se utiliza para mejorar el servicio ni para entrenar modelos. Para obtener información sobre cómo el Nivel profesional y el Nivel personal de CodeWhisperer recopilan y utilizan sus datos, consulte las preguntas frecuentes del Nivel profesional de CodeWhisperer y las preguntas frecuentes del Nivel personal de CodeWhisperer, respectivamente.
¿Está Amazon Q Developer incluido en el último informe SOC de AWS?
Sí. Amazon Q Developer está incluido en los últimos informes SOC 1/2/3. Los clientes pueden descargar estos informes en la consola de administración de AWS a través de AWS Artifact.
Mis equipos jurídico y de seguridad de aplicaciones tienen preguntas adicionales antes de aprobar el uso de Amazon Q Developer. ¿Existe documentación adicional disponible para que la revisen?
Sí. Póngase en contacto con el equipo de su cuenta de AWS y solicite el documento de Service Accelerator para Amazon Q Developer. Si su organización tiene un acuerdo de confidencialidad mutuamente firmado con AWS, su equipo de cuentas compartirá los documentos correspondientes.
Precios
¿Cuánto cuesta Amazon Q Developer?
Amazon Q Developer ofrece dos planes: un nivel gratuito y un nivel Pro con un precio de 19 USD por usuario al mes.
Creación
¿Cómo puedo comenzar a utilizar Amazon Q Developer en el IDE?
Para VS Code o JetBrains, instale la extensión del entorno integrado para desarrolladores (IDE) de Amazon Q a través del marketplace de extensiones o complementos correspondiente. Para Visual Studio, instale el kit de herramientas de AWS con la extensión Amazon Q. A continuación, autentique su ID de creador de AWS o AWS IAM Identity Center. Tras la autenticación, Amazon Q Developer aparecerá en la barra de actividades de VS Code o en la ventana de herramientas situada en la parte superior derecha de JetBrains. Para obtener más ayuda sobre cómo comenzar a utilizar Amazon Q Developer, consulte Introducción a Amazon Q Developer.
¿Cuáles son algunas de las tareas en las que Amazon Q Developer puede ayudar en el IDE?
Gracias a los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software (/dev, /test, /doc, /review), puede pasar de una petición en lenguaje natural a una característica de la aplicación con instrucciones interactivas paso a paso directamente desde el IDE con GitLab Duo con Amazon Q (versión preliminar), o Amazon CodeCatalyst. Amazon Q Developer comprende la estructura de su espacio de trabajo y desglosa sus solicitudes en pasos de implementación lógicos, que pueden incluir la generación de código, código de aplicación, pruebas, integraciones de API, etc. Puede colaborar con Amazon Q Developer para revisar y repetir la implementación. Cuando esté listo, puede pedirles a los agentes de Amazon Q Developer para desarrollo de software que implementen cada paso.
¿Qué puedo hacer para obtener las recomendaciones más relevantes de Amazon Q Developer en el IDE?
La información relevante sobre los lenguajes de programación, los marcos y las herramientas que se utilizan para sus tareas puede ser de gran ayuda para obtener respuestas precisas. Dividir los problemas complejos en componentes más pequeños ayuda a recibir una asistencia más específica para los componentes individuales. Si la respuesta no es clara, recomendamos que solicite aclaraciones por parte de Amazon Q Developer. Considere también la posibilidad de experimentar y repetir sus preguntas y solicitudes, ya que la programación a menudo implica probar diferentes enfoques. Con la capacidad de personalización de Amazon Q Developer, puede personalizar Amazon Q Developer para generar recomendaciones de código en línea más relevantes al informarle de sus bibliotecas internas, API, prácticas recomendadas y patrones arquitectónicos.
¿Qué información contextual utiliza Amazon Q Developer en el IDE?
Amazon Q Developer utiliza la siguiente información contextual para responder preguntas: 1. El contexto conversacional actual, como las preguntas formuladas y las respuestas y los códigos generados en el panel de conversación. 2. El contexto del IDE, incluida la línea de código, el fragmento o las funciones seleccionados en el archivo, así como el nombre del archivo y el repositorio en el que los desarrolladores están trabajando actualmente.
¿Qué son los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software?
Gracias a los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software, puede pasar de una petición en lenguaje natural a una característica de la aplicación con instrucciones interactivas paso a paso directamente desde el IDE con GitLab Duo con Amazon Q (versión preliminar) o con Amazon CodeCatalyst. Amazon Q Developer comprende la estructura de su espacio de trabajo y desglosa sus solicitudes en pasos de implementación lógicos, que pueden incluir la generación de código, código de aplicación, pruebas, integraciones de API, etc. Puede colaborar con Amazon Q Developer para revisar y repetir la implementación. Cuando tenga todo listo, puede solicitar a Amazon Q Developer que implemente cada paso. El agente de Amazon Q Developer para el desarrollo de software también puede realizar revisiones de código, proporcionar comentarios de forma automática sobre las solicitudes de fusión, marcar patrones de código sospechosos e incluso evaluar el riesgo de implementación. Gracias al profundo conocimiento de su proyecto, los agentes de Amazon Q Developer pueden ayudar a generar pruebas unitarias en su base de código o documentar su código mediante la generación automática de archivos readme y diagramas de flujo de datos.
¿Qué IDE admiten los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software?
Los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software están disponibles en los IDE de VS Code, JetBrains y Eclipse (vista previa).
¿Cómo puedo empezar a utilizar los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software en el IDE?
Los agentes de Amazon Q Developer para el desarrollo de software en el IDE están disponible para los clientes de Amazon Q Developer Pro y para los clientes del nivel gratuito de Amazon Q Developer, pero con límites. Para obtener más información, consulte Introducción a Amazon Q Developer o lea la documentación.
¿Cómo puedo comprobar que el código que genera Amazon Q Developer es seguro?
AWS proporciona a los desarrolladores servicios como el analizador de acceso AWS Identity and Access Management, Amazon Virtual Private Cloud (Amazon VPC), el analizador de acceso de la red y Amazon CodeGuru para ayudar a verificar la seguridad del código y la configuración. CodeCatalyst crea canalizaciones automáticamente para el despliegue que utilizan estas herramientas para ayudar a validar que los cambios de código se prueban y es seguro desplegarlos.
¿Qué es el rastreador de referencias de Amazon Q Developer?
El rastreador de referencias de Amazon Q Developer detecta si una sugerencia de código puede ser similar a un código disponible públicamente. El rastreador de referencias puede marcar dichas sugerencias con una URL del repositorio y la información de la licencia del proyecto u, opcionalmente, descartarlas. De este modo, podrá encontrar y revisar más fácilmente el código referenciado y ver cómo se utiliza en el contexto de otro proyecto antes de optar por utilizarlo. Todas las referencias se registran con el fin de que sea posible revisarlas posteriormente para garantizar que no se interrumpa el flujo del código y pueda continuar su trabajo de creación de código de manera continua.
¿Cómo funciona la generación de código de Amazon Q Developer?
A medida que escribe el código, Amazon Q Developer analiza los comentarios en inglés y el código alrededor con el fin de deducir qué código se necesita para completar la tarea en cuestión. Amazon Q Developer sugiere uno o varios fragmentos de código directamente en el editor de código, lo cual agiliza el trabajo. Las sugerencias de código de Amazon Q Developer se basan en un LLM entrenado con miles de millones de líneas de código, incluido el código abierto y el de Amazon. Es posible aceptar más rápida y fácilmente la sugerencia principal (tecla de tabulación), consultar más sugerencias (teclas de flecha) o continuar con la escritura de su propio código. Siempre revise las sugerencias de código antes de aceptarlas. Es posible que tenga que editarlas para garantizar que funcionan exactamente según lo previsto.
¿Qué datos recopila Amazon Q Developer para ofrecer sugerencias de código?
Amazon Q Developer utiliza el contenido, incluidos fragmentos de código, comentarios, ubicación del cursor y contenido de los archivos abiertos en el IDE, como insumos para ofrecer sugerencias de código.
¿Qué es la capacidad de corrección de código de Amazon Q Developer basada en inteligencia artificial?
Puede analizar el código para identificar vulnerabilidades de seguridad difíciles de encontrar y obtener sugerencias de código para ayudar a solucionar los problemas identificados. El análisis de seguridad integrado está diseñado para detectar problemas como las credenciales expuestas y la inyección de registros. Las sugerencias de código basadas en IA generativa ayudan a corregir las vulnerabilidades identificadas y se adaptan al código de aplicación para que pueda aceptar rápidamente las correcciones con confianza. El análisis de seguridad está disponible para Java, Python, JavaScript, TypeScript, C#, AWS CloudFormation (YAML, JSON), AWS Cloud Development Kit (AWS CDK) (TypeScript, Python) y HashiCorp Terraform (HCL). Actualmente, se cuenta con sugerencias de código para ayudar a corregir vulnerabilidades para el código escrito en Java, Python y JavaScript.
¿Amazon Q Developer produce código similar al código disponible públicamente?
Al ser un servicio de IA generativa, Amazon Q Developer crea nuevo código a partir de lo que sus modelos subyacentes han aprendido del código con el que fueron entrenados y del contexto que se proporcionó como código previo y comentarios. Si bien Amazon Q Developer no está diseñado para reproducir código a partir de datos de entrenamiento, es posible que en raras ocasiones genere código que coincida estrechamente con el código disponible públicamente. Si Amazon Q Developer detecta que su salida coincide con el código disponible públicamente, el rastreador de referencias integrado le notificará con una referencia al tipo de licencia (por ejemplo, MIT o Apache) y una URL del código disponible públicamente. Así podrá encontrar y revisar más fácilmente el código referenciado y consultar cómo se utiliza en el contexto de otro proyecto antes de decidir si desea utilizarlo o no. Para garantizar que el flujo de creación de código no se perturbe, todas las referencias se registran de modo que sea posible revisarlas posteriormente y así continuar sin interrupciones.
¿Se puede evitar que Amazon Q Developer recomiende código con referencias de código?
Sí. En la configuración de Amazon Q Developer, puede cancelar la selección de la opción “Incluir sugerencias con referencias de código”. Esto evitará que Amazon Q Developer haga sugerencias que incluyan referencias a código abierto con licencia conocida. En el caso de los usuarios del nivel individual gratuito de Amazon Q Developer, esta configuración se encuentra disponible en el IDE. En el caso de la versión profesional de Amazon Q Developer, el administrador de AWS puede configurar este ajuste de forma centralizada a nivel de organización en la consola.
¿Amazon Q Developer produce código tóxico o sesgado?
Amazon Q Developer puede descartar sugerencias de código que incluyan frases tóxicas y sugerencias que contengan estructuras de código comúnmente conocidas que indiquen sesgos.
¿Amazon Q Developer recomienda código con vulnerabilidades de seguridad?
Amazon Q Developer está diseñado para evitar sugerir código con vulnerabilidades de seguridad, y se filtran tantas vulnerabilidades de seguridad como sea posible. Sin embargo, dado el carácter generativo de Amazon Q Developer, no es posible desechar por completo la posibilidad de que se produzcan sugerencias de código con problemas de seguridad. Por consiguiente, Amazon Q Developer incluye una característica integrada de análisis de código que detecta las vulnerabilidades de seguridad dentro de los proyectos Python, Java y JavaScript, incluidas tanto las sugerencias de código hechas por Amazon Q Developer como el código de su propia autoría.
¿Amazon Q Developer solo funciona en inglés cuando tiene que generar sugerencias de código?
Amazon Q Developer se ha entrenado con diversos orígenes de datos, incluidos los de Amazon y los de código abierto. Amazon Q Developer se ha entrenado y validado para generar sugerencias de código a partir de comentarios en inglés. Dados los diversos ejemplos en el conjunto de datos de entrenamiento, es posible que Amazon Q Developer proporcione sugerencias de código a partir de comentarios escritos en idiomas distintos del inglés, sin embargo, este no es un caso de uso admitido.
¿Qué es Amazon Q Developer para línea de comandos?
Amazon Q Developer para línea de comandos ayuda a los desarrolladores a ser más productivos en la línea de comandos con las terminaciones de CLI contextual, la documentación en línea y la traducción de lenguaje natural a bash mediante IA. Amazon Q Developer para línea de comandos se integra con la línea de comandos existente de un desarrollador para que los desarrolladores no tengan que cambiar las herramientas que utilizan para empezar a beneficiarse.
¿Cómo funcionan las terminaciones de CLI?
Mientras un usuario escribe en su línea de comandos, Amazon Q Developer muestra las terminaciones y la documentación en línea de más de 250 herramientas de CLI.
Por ejemplo, un desarrollador puede escribir “git” y ver una lista de todos los subcomandos, opciones y argumentos de git ordenados por su antigüedad de uso. Un desarrollador también podría escribir “npm install” y ver una lista de todos los paquetes de nodos disponibles para instalar. Además, un desarrollador podría escribir “aws” y acceder a una lista de todos los subcomandos de AWS disponibles.
¿Cómo funciona la traducción de lenguaje natural a bash?
Amazon Q Developer para línea de comandos puede tomar indicaciones de texto en lenguaje natural (como “revertir mi confirmación de git más reciente”) y convertirlas en código bash ejecutable al instante.
Para empezar, ejecute Amazon Q, inserte una línea de comandos y, luego, ejecute el bash.
¿Qué terminales, shells e IDE admite Amazon Q Developer para la línea de comandos?
Actualmente, Amazon Q Developer para línea de comandos admite integraciones con las siguientes herramientas:
1. Sistemas operativos: macOS
2. Shells: bash, zsh, fish
3. Emuladores de terminal: iTerm2, terminal macOS, Hyper, Tabby
4. IDEs: terminal dentro de VS Code
5) CLI: más de 250 de las CLI más populares, como git, aws, docker, npm, yarn (consulte Github)
Para conseguir soporte con los IDE de Jetbrains (excepto Fleet), Alacritty, Kitty y Wezterm en macOS, ejecute cw integrations install input-method.
¿Puedo desactivar las terminaciones de CLI?
Sí.
1. Ejecute “cw” para abrir la página de configuración.
2. Seleccione la pestaña Terminaciones de CLI.
3. Desactive el interruptor situado en la esquina superior derecha de la página.
¿Puedo personalizar las recomendaciones de código en Amazon Q Developer en el IDE?
Sí. Puede personalizar Amazon Q Developer para generar recomendaciones de código en línea y respuestas de chat incluso más pertinentes al hacer que conozca sus bibliotecas internas, las API, las prácticas recomendadas y los patrones de arquitectura.
¿Qué idiomas se admiten al crear una personalización?
Actualmente, puede personalizar las recomendaciones de Amazon Q Developer en las bases de código escritas en Java, JavaScript, TypeScript y Python. Los archivos escritos en otros lenguajes compatibles con Amazon Q Developer (C#, Go, Rust, PHP, Ruby, Kotlin, C, C++, secuencias de shell, SQL y Scala) no se utilizarán al crear la personalización ni al ofrecer recomendaciones personalizadas en el IDE según los repositorios de código internos.
¿Existen límites de uso al crear o activar personalizaciones?
Puedes crear hasta ocho personalizaciones en función de tus bases de código internas. Puede mantener activas hasta dos personalizaciones de código al mismo tiempo.
¿Cómo puedo comenzar a personalizar las recomendaciones de código para Amazon Q Developer?
Puedes conectar de forma segura tus repositorios de código a Amazon Q Developer mediante la consola. Los administradores de Amazon Q Developer pueden gestionar el acceso a una personalización privada desde la consola, de modo que solo tengan acceso desarrolladores específicos.
GitLab Duo con Amazon Q (versión preliminar)
¿Cómo puedo empezar a utilizar GitLab Duo con Amazon Q?
GitLab Duo con Amazon Q está disponible en la versión preliminar. Visita GitLab en AWS para registrarte y obtener acceso a la vista previa.
¿Cuánto cuesta GitLab Duo con Amazon Q?
GitLab Duo con Amazon Q es gratuito para los clientes autoadministrados de GitLab Ultimate durante la versión preliminar.
Operación
¿En qué consolas de servicio puedo solicitar la ayuda de Amazon Q Developer para el diagnóstico de errores?
Amazon Q Developer puede ayudarlo a diagnosticar errores comunes en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), Amazon EC2, AWS Lambda y Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS). Cuando aparezca un error en una de las consolas compatibles, puede seleccionar el botón Diagnosticar problemas con Amazon Q Developer situado junto al error para obtener información sobre la causa del error, así como instrucciones paso a paso para implementar posibles soluciones.
¿A qué datos de mi cuenta accede Amazon Q Developer para ayudarme a diagnosticar errores?
Para analizar el error, Amazon Q Developer consulta información (como el ID de la cuenta, los identificadores de recursos de AWS o el mensaje de error) en el ámbito de las políticas y los permisos de usuario aprobados.
¿Qué puedo hacer si Amazon Q Developer no ha podido solucionar el error ni responder a mi pregunta?
Si necesita ayuda u orientación más específica, puede ponerse en contacto con AWS Support. Amazon Q Developer se integra con AWS Support, por lo que puede conectarse sin problemas con los agentes de asistencia desde la interfaz de Amazon Q Developer si necesita asistencia adicional. Esta opción ayuda a eliminar los obstáculos en su experiencia de autoservicio. Esta integración con AWS Support está disponible para todos los clientes de AWS que accedan a Amazon Q Developer a través de la consola y respetará los derechos del plan de soporte del cliente.
¿Qué tipos de preguntas puede responder Amazon Q Developer sobre la creación en AWS?
Amazon Q Developer se ha entrenado sobre la base de 17 años de experiencia en AWS. Por lo tanto, puede ayudarlo a comenzar a utilizar los servicios de AWS, conocer las prácticas recomendadas a la hora de diseñar y crear sus aplicaciones, encontrar el servicio adecuado para el trabajo, enumerar y describir los recursos de AWS que se están ejecutando en su cuenta (en versión preliminar), y mucho más. Por ejemplo, puede preguntar a Amazon Q Developer: “¿Cómo puedo crear una aplicación web en AWS?” directamente en la Consola de administración de AWS, y Amazon Q Developer le dará instrucciones sobre los pasos y referencias para obtener más información.
¿Puede Amazon Q Developer ver qué recursos de AWS tengo en ejecución en mi cuenta?
Amazon Q Developer no tiene una visibilidad completa de los recursos de su cuenta, pero puede enumerar y describir determinados recursos que está utilizando (en versión preliminar), como los buckets de Amazon S3 o las instancias de Amazon EC2. Amazon Q Developer lo dirigirá a los mejores recursos de facturación disponibles, pero actualmente no puede proporcionar información de facturación sobre las facturas y los costes de su cuenta u organización. Sin embargo, Amazon Q Developer ahora puede ayudarlo a recuperar y analizar los datos de costes con el Explorador de costes de AWS (versión preliminar).
¿Puedo solicitarle a Amazon Q Developer que haga cambios en las aplicaciones desde la consola?
No. Los desarrolladores solo pueden iniciar el proceso comunicando a Amazon Q Developer en la consola que desean hacer cambios en su aplicación. Tras la interacción inicial, Amazon Q Developer dirige a los desarrolladores a su IDE de preferencia o a su proyecto en CodeCatalyst, donde pueden continuar la misma conversación.
¿Cómo puedo empezar a utilizar las investigaciones operativas de Amazon Q Developer?
Visite la página de CloudWatch aquí para ver los pasos a seguir para comenzar con las investigaciones operativas de Amazon Q y explorar cómo aprovechar la capacidad.
Transformación
¿Por qué debería usar Amazon Q Developer: Transform para migrar las cargas de trabajo de VMware a AWS?
Las capacidades de transformación de Amazon Q Developer para migrar cargas de trabajo de VMware locales a Amazon EC2 ofrecen tres ventajas. En primer lugar, organiza todo el proceso de migración, lo que aumenta la productividad del equipo. En segundo lugar, automatiza las tareas de migración complejas y laboriosas, como la planificación de oleadas y la conversión de redes, acelera las migraciones, reduce los errores y minimiza la necesidad de contar con experiencia interna, lo que acelera el tiempo de obtención de valor. Por último, Amazon Q Developer personaliza el proceso de migración al comprender sus objetivos de migración específicos y analizar su entorno en las instalaciones.
¿En qué se diferencia el enfoque de migración basado en IA de Amazon Q Developer de las herramientas de migración tradicionales?
Las capacidades de transformación de Amazon Q Developer aprovechan los algoritmos del machine learning (ML) y la IA generativa para ofrecer una experiencia de migración más inteligente, adaptable y automatizada. A diferencia de las herramientas tradicionales, que suelen requerir una amplia toma de decisiones y entradas manuales, la transformación de Amazon Q Developer puede analizar su entorno de forma autónoma, sugerir estrategias de migración óptimas y adaptar los planes en tiempo real en función de las condiciones cambiantes. Las capacidades de IA de transformación de Amazon Q Developer aprenden de forma continua de cada migración, lo que mejora sus recomendaciones y procesos de automatización. Esto se traduce en una planificación y ejecución de la migración más rápida y precisa, lo que reduce la dependencia de la escasa experiencia en migración y minimiza el riesgo de errores humanos.
¿Qué cargas de trabajo de transformación admite Amazon Q Developer?
Amazon Q Developer admite la migración de aplicaciones de.NET Framework a .NET multiplataforma compatible con Linux (versión preliminar), la modernización de las aplicaciones COBOL en mainframes a aplicaciones Java en AWS (versión preliminar), la transferencia de cargas de trabajo virtualizadas en VMware a cargas de trabajo escalables en Amazon EC2 (versión preliminar) y la actualización de Java de la versión 8 a la versión 11 y de la versión 11 a la 17.
¿Cómo puedo empezar a utilizar las capacidades de transformación de Amazon Q Developer en la experiencia web?
Para comenzar a utilizar las capacidades de transformación de Amazon Q Developer para la transformación de.NET, mainframe o VMware, puede iniciar sesión en la experiencia web “Amazon Q Developer: Transform” con sus credenciales empresariales actuales. Si es un cliente nuevo, puede usar el inicio de sesión único (SSO) con la integración de AWS IAM Identity Center y conectarlo a una cuenta de AWS para comenzar.
Para la portabilidad .NET, puede conectarse al repositorio del código fuente en GitHub. Amazon Q Developer escanea su repositorio vinculado, encuentra los proyectos adecuados y permite personalizar las selecciones. Elija los proyectos que desee modernizar con la aprobación del administrador. Una vez aprobado, el agente transfiere automáticamente las aplicaciones .NET a la versión seleccionada, de Windows a Linux. Puede supervisar el progreso de la transformación a través del panel de control y los registros de trabajo. Amazon Q Developer confirma el código transformado en una nueva rama de su repositorio una vez completada la tarea, conservando el código fuente original.
Para la modernización de aplicaciones de mainframe, puede proporcionar a Amazon Q Developer parte del código de su aplicación de mainframe existente, que utilizará para evaluar el código base. Debido a que utiliza el LLM subyacente, Amazon Q Developer crea documentación completa para comprender y ampliar la base de conocimientos de su organización. Los agentes de Amazon Q Developer descomponen los grandes monolitos en dominios empresariales simples y de estructura flexible, lo que hace que los sistemas sean más ágiles y fáciles de mantener. A continuación, defina sus objetivos de modernización de alto nivel utilizando un lenguaje natural. Amazon Q Developer crea un plan de acción integral para refactorizar su base de código de mainframe a Java y desplegarlo en servicios de AWS como Amazon EC2, Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) y AWS Fargate. Los agentes de Amazon Q Developer funcionan de forma autónoma y notifican las acciones en curso o completadas y los bloqueadores que requieren su atención.
Para las migraciones de VMware, la transformación de Amazon Q Developer lo guiará para agregar conectores a su entorno VMware local o cargar su inventario de activos desde herramientas de terceros. Puede iniciar un nuevo proyecto de transformación en Amazon Q Developer especificando sus objetivos.
¿Puede Amazon Q Developer migrar un entorno VMware en las instalaciones a un hipervisor VMware que se ejecuta en AWS?
En la actualidad, la transformación de Amazon Q Developer solo admite la migración de entornos VMware en las instalaciones a Amazon EC2. Si bien la transformación de Q Developer no admite la migración automatizada de entornos VMware locales a Amazon Elastic VMware Service, comprende sus objetivos de migración y proporciona orientación sobre la migración a Amazon Elastic VMware Service (Amazon EVS) mediante el uso de VMware Hybrid Cloud Extension (HCX) para su caso de uso.
¿Qué IDE admiten los agentes de Amazon Q Developer para la transformación de Java y .NET?
La compatibilidad de Amazon Q Developer con las actualizaciones de Java está disponible a través de los IDE del kit de herramientas de AWS para JetBrains y VS Code. La compatibilidad con la portabilidad de aplicaciones.NET de Windows a Linux está disponible a través de los IDE de Visual Studio.
¿Qué datos utiliza Q Developer para entender mi inventario de servidores VMware en las instalaciones?
La transformación de Amazon Q Developer le ayuda a descubrir servidores locales mediante AWS Application Discovery Service. La transformación de Amazon Q Developer planifica su migración a AWS con los datos de configuración que Application Discovery Service recopila sobre sus servidores y bases de datos locales y utiliza técnicas de ML, como las redes neuronales de gráficos, para planificar las oleadas de migración. Ofrece dos formas para detectar y recopilar datos sobre los servidores en las instalaciones:
La detección sin agentes se puede realizar mediante la implementación del recopilador sin agente de Application Discovery Service (Agentless Collector) (archivo OVA) a través del vCenter de VMware. El recopilador sin agente puede configurar y utilizar máquinas virtuales (VM), metadatos y utilizar bases de datos y conexiones de red.
La detección basada en agentes se puede realizar mediante la implementación del Agente de detección de aplicaciones de AWS en cada una de sus VM y servidores físicos. El instalador del agente está disponible para los sistemas operativos Windows y Linux. Recopila datos de configuración, datos de uso, conexiones de red entrantes y salientes, y procesos en ejecución.
Para empezar a utilizar Application Discovery Service, debe designar una cuenta de AWS como cuenta de detección y, a continuación, conectarla a las capacidades de modernización de VMware de Amazon Q Developer. A continuación, puede configurar Application Discovery Service, descargar un recopilador y ver los datos recopilados en la página de resumen de detecciones de Amazon Q Developer.
¿Qué idiomas y versiones de idiomas admite la transformación de Amazon Q Developer para Java?
El agente de Amazon Q Developer para la transformación de código admite las actualizaciones de las aplicaciones Java de las versiones 8 y 11 a la versión 17.
¿Puede la transformación de Amazon Q Developer migrar mi aplicación compleja de varios niveles?
Sí, la transformación de Amazon Q Developer está diseñada para migrar sus aplicaciones complejas de varios niveles. Su tecnología de red neuronal gráfica identifica las intrincadas dependencias y relaciones de las aplicaciones, incluso en entornos grandes y complejos. A continuación, agrupa los servidores relacionados en grupos de aplicaciones lógicas que deben migrarse como una sola ola de migración. Por ejemplo, al migrar un entorno de 500 VM, la transformación de Amazon Q Developer puede identificar que es necesario migrar 50 VM como una sola unidad debido al acoplamiento ajustado. Esta capacidad es particularmente valiosa para los clientes con arquitecturas de microservicios o sistemas heredados interconectados. También puede descargar las agrupaciones de aplicaciones generadas por la transformación de Amazon Q Developer, revisarlas y editarlas si es necesario y volver a cargar las agrupaciones actualizadas a la transformación de Amazon Q Developer para continuar con la migración.
¿Cuáles son las capacidades de transformación de Amazon Q Developer y cómo puedo acceder a ellas?
Amazon Q Developer proporciona capacidades de transformación para migrar aplicaciones a gran escala. Esto incluye la migración de .NET Framework a .NET multiplataforma, la modernización y la migración de aplicaciones COBOL en mainframes a aplicaciones Java en AWS, así como la migración y la modernización de cargas de trabajo VMware a Amazon EC2. Estas capacidades están disponibles en una experiencia web unificada diseñada para la modernización a gran escala y la colaboración en equipo. Los desarrolladores también pueden acceder a las capacidades de transformación de.NET en el entorno IDE de Visual Studio. Las funciones de actualización de Java de Amazon Q Developer que estaban disponibles en los entornos VS Code y JetBrains pronto estarán disponibles en la experiencia web.
¿Qué información debo proporcionar para iniciar la migración de la configuración de mi red de VMware en la transformación de Amazon Q Developer?
Para iniciar la migración de la configuración de red de VMware en la transformación de Amazon Q Developer, se debe proporcionar la siguiente información:
- Redes basadas en vSwitch administradas por la red virtual vSphere: un archivo de configuración exportado desde RVTools, que incluye vSwitches, grupos de puertos y VLAN.
- Para redes definidas por software (SDN) como VMware NSX: una exportación de todos los recursos de SDN en formato JSON. Para VMware NSX, la exportación se puede realizar mediante la herramienta Import/Export para NSX.
- Los datos de configuración y recursos exportados proporcionan la información necesaria sobre la configuración de la red virtual existente, que es necesaria para planificar y ejecutar el proceso de migración de la red. Esto garantiza que la nueva red de destino se pueda configurar correctamente para que coincida con el entorno actual.
¿Cómo Amazon Q Developer transfiere las aplicaciones.NET?
Amazon Q Developer es el primer asistente basado en IA generativa para transformar las cargas de trabajo .NET. Facilita la migración de aplicaciones basadas en .NET Framework de Windows a .NET multiplataforma compatible con Linux. Los agentes de Amazon Q Developer interactúan con los clientes en un chat en lenguaje natural para identificar los repositorios de origen, conectarse a esos repositorios y elegir los proyectos que se van a transferir. A continuación, los agentes transfieren las aplicaciones de Windows Server a Linux para reducir los costos de licencias y actualizar las versiones no compatibles de .NET Framework, .NET Core, .NET 5 a versiones compatibles de .NET multiplataforma para mejorar el rendimiento, la posición de seguridad y el cumplimiento.
¿Puedo editar o actualizar los artefactos de migración generados por la transformación de Amazon Q Developer?
Sí, la transformación de Amazon Q Developer utiliza un mecanismo con intervención humana que permite a los usuarios autorizados revisar, aprobar y editar los artefactos que genera. Por ejemplo, una vez que la transformación de Amazon Q Developer genera un plan de oleadas de migración, los usuarios autorizados recibirán una solicitud de “colaboración” para revisar y aprobar el plan de las oleadas, lo que incluye la asignación de los servidores a las oleadas y la secuenciación de las oleadas. Para actualizar el plan de oleadas, la transformación de Amazon Q Developer ofrece a los usuarios la opción de exportar los datos en formato csv, editarlos e importar el conjunto de datos actualizado para que la transformación de Amazon Q Developer continúe con el trabajo de migración.
¿Qué tipos de proyectos y versiones .NET admiten las capacidades de transformación de Amazon Q Developer para la portabilidad de.NET?
En la actualidad, las capacidades de transformación de Amazon Q Developer permiten modernizar las aplicaciones de C#.NET para los siguientes tipos de proyectos: aplicación de consola, biblioteca de clases, API web, servicio WCF y capas de lógica empresarial de tipo MVC (modelo-vista-controlador) y aplicación de una sola página (SPA). Los proyectos solo deben tener dependencias de paquetes NuGet creadas por Microsoft. Para las aplicaciones de Windows.NET que dependen de Internet Information Server (IIS), solo admiten las configuraciones IIS predeterminadas para la migración a .NET entre plataformas. Amazon Q Developer ayuda a identificar los tipos de proyectos compatibles en sus aplicaciones mediante su capacidad de evaluación masiva. También, admite la transformación de aplicaciones escritas con las versiones 3.5 o posteriores de .NET Framework, .NET Core 3.1, .NET 5, .NET 6 y .NET 7 a cualquiera de las versiones de.NET entre plataformas compatibles actualmente de Microsoft, como .NET 6 y .NET 8.
¿Puede la transformación de Amazon Q Developer gestionar las migraciones de VMware en varias cuentas de AWS?
En la actualidad, la transformación de Amazon Q Developer admite la migración a una única cuenta de destino de AWS y a una sola región para las migraciones de cargas de trabajo de VMware a Amazon EC2. Sin embargo, puede crear varios trabajos de transformación en el mismo espacio de trabajo para destinarlos a diferentes cuentas para su cartera de aplicaciones.
¿Qué aplicaciones del mainframe admiten las capacidades de transformación de Amazon Q Developer?
Actualmente, las capacidades de transformación de Amazon Q Developer permiten la modernización de aplicaciones del mainframe IBM z/OS desarrolladas en COBOL, utilizando el lenguaje de control de tareas (JCL) y el administrador de transacciones del sistema de control de información del cliente (CICS). Además, son compatibles con pantallas de soporte de mapeo básico (BMS), bases de datos Db2 y archivos de datos Virtual Storage Access Method (VSAM). En una etapa posterior se admitirán otros lenguajes de mainframe en función de la demanda y los comentarios de los clientes.
¿Cómo se integra la transformación de Amazon Q Developer en otras herramientas de migración de AWS?
La transformación de Amazon Q Developer ofrece una experiencia de migración completa respaldada por numerosas capacidades nuevas y existentes. Además de proporcionar nuevas capacidades de agrupación
de aplicaciones y la migración de redes, la transformación de Amazon Q Developer utiliza las herramientas de migración de AWS existentes, como Application Discovery Service y AWS Application Migration Service, para completar las migraciones de VMware a Amazon EC2. La transformación de Amazon Q Developer orquesta el proceso de migración, desencadenando acciones en las herramientas existentes y aumentándolas para ofrecer una experiencia de migración más eficiente.
¿Cómo Amazon Q Developer transforma las cargas de trabajo de VMware?
Amazon Q Developer es el primer asistente con tecnología de IA generativa para la migración y la modernización de las cargas de trabajo de VMware a gran escala. Los agentes de Amazon Q Developer simplifican y aceleran las migraciones de las cargas de trabajo que se ejecutan en VMware a Amazon EC2. Amazon Q Developer permite a los profesionales de la migración especificar sus objetivos, generar un plan para alcanzarlos, ejecutar las acciones aprobadas en su nombre y realizar un seguimiento del progreso y del estado de la migración. Los agentes de Amazon Q utilizan el inventario de servidores en las instalaciones y los datos de red proporcionados por los usuarios para comprender el inventario de servidores de los usuarios, identificar las dependencias de las aplicaciones y proponer grupos de aplicaciones para las olas de migración. Los agentes convierten las configuraciones de red en las instalaciones en componentes de red de AWS, como VPC, subredes, grupos de seguridad y puertas de enlace de Internet. A continuación, Amazon Q Developer despliega la red traducida en una cuenta de AWS designada y migra las máquinas virtuales a las instancias de Amazon EC2 de esa cuenta. Ofrece a los usuarios una experiencia de colaboración que permite a múltiples partes interesadas colaborar en las migraciones, al mismo tiempo que les proporciona una visión completa del estado más reciente del trabajo a través de paneles de control enriquecidos.
¿Cómo puedo empezar con la transformación de Amazon Q Developer para VMware?
Para empezar, inicie sesión en la aplicación web de transformación de Amazon Q Developer con sus credenciales empresariales actuales. Si es un cliente nuevo, puede usar el inicio de sesión único (SSO) con la integración de IAM Identity Center y conectarlo a una cuenta de AWS para comenzar. Para las migraciones de VMware, la transformación de Amazon Q Developer lo guiará para agregar conectores a su entorno VMware local o cargar su inventario de activos desde herramientas de terceros. Puede iniciar un nuevo proyecto en Amazon Q Developer al especificar sus objetivos.
¿Se me facturará la transformación de Amazon Q Developer?
La transformación de Amazon Q Developer para Java, .NET, mainframe y VMware está disponible para todos los usuarios con una suscripción a Amazon Q Developer Pro. Los clientes pueden acceder a la transformación de Java en su IDE con el nivel gratuito de Amazon Q Developer.
¿Qué entornos de red de VMware admiten las capacidades de transformación de Amazon Q Developer para la migración?
Actualmente, las capacidades de transformación de Amazon Q Developer admiten la migración desde entornos de redes virtuales VMware NSX y VMware vSphere, incluidos los conmutadores virtuales distribuidos, los grupos de puertos y las VLAN.